¿Qué es nomofobia en los niños? En la era digital actual, la nomofobia, o el miedo a estar sin el teléfono móvil, ha surgido como una preocupación común entre los padres. ¿Cómo podemos entender y abordar esta ansiedad de manera práctica para asegurar el bienestar de nuestros hijos?
El día de hoy te explicaremos las mejores estrategias para combatirla y proteger a nuestros pequeños.

El ABC de la nomofobia infantil
La nomofobia en niños se manifiesta cuando el temor a separarse del celular afecta su vida cotidiana.
¿Cuáles son las señales de alarma?
- Ansiedad al dejar el dispositivo
- Obsesión por la batería y la conexión
- Descuido de actividades sociales y físicas
- Cambios de humor vinculados al uso del teléfono
- Baja en el rendimiento académico debido a distracciones digitales
¿Qué estrategias son útiles para combatirla?
Busca el equilibrio justo y saludable
El objetivo no es que odies la tecnología y la prohibas a toda costa, sino que construyas una relación saludable con ella. Ayúdales a tus niños a usar las herramientas digitales de manera consciente y productiva, entendiendo que la verdadera riqueza de la vida está fuera de las pantallas.
Aquí algunas prácticas que puedes fomentar:
- Fomenta actividades en familia fuera de pantalla. No intentes solo sacarlos a jugar al jardín, mejor, hagan actividades juntos que de paso fortalezcan la comunicacion con los hijos. Paseos por el parque, en bicicleta, con las mascotas, juegos deportivos, etc.
- Establece límites de tiempo. La OMS recomienda que los niños entre 5 y 17 años, se expongan un máximo de 120 minutos a cualquier tipo de pantalla. Sabemos que parece difícil de lograr, pero una buena estrategia para acercarte a esta cifra es mantener a tus hijos ocupados cuanto más sea posible. Busca actividades extracurriculares e intercambia minutos de celular por quehaceres en el hogar. Así lograrás un equilibrio realista.
- Participen en experiencias digitales juntos. Cuando los niños notan tu interés en los pasatiempos que les apasionan, es más probable que se abran a contarte lo que hacen y te muestran sus mundos virtuales. No hay nada que un padre desee más que esto, ya que les permite identificar situaciones de riesgo y actuar a tiempo.
Y si ya tienes claro qué es nomofobia en los niños, pero por más que intentas tus hijos no logran despegarse del celular, es momento de buscar ayuda profesional para probar estrategias y caminos distintos.
En Sunset Bay Academy, nuestra escuela para jovenes con problemas de conducta sabemos lo importante que es superar la nomofobia y incluso cómo prevenir la adicción a los videojuegos en adolescentes, por lo que esperamos que puedas llevar estas estrategias a cabo de la mejor manera.